¡Bienvenidos a nuestro blog! Espero que lo disfruteis y que os guste la informacion. ;)

domingo, 31 de marzo de 2013

HORAS DE TOMAR CAFÉ

Hola  Jugador3s,
En la siguiente imagen podemos ver los personajes que visitan la cafetería a las distintas horas. Sin embargo, no siempre aparecerán (será aleatorio) y como máximo solo podrá haber uno.
· De 6:00 a 6:55--> Sol o Carturo
· De 8:00 a 9:30--> Tórtimer o el doctor Sito
· De 12:00 a 13:30--> Rese T. Ado o Forma T. Ado
· De 14:30 a 16:00--> El capitán o la morsa/foca
· De 17:30 a 19:00--> Tota DJ
· De 21:00 a 21:55--> Estrella o el perro de la plaza de StreetPass
· De 0:00 a 1:30--> Graciela, Betunio o Tom Nook


información sacada de Fan Animal Crossing

viernes, 29 de marzo de 2013

SERÁ VERDAD. ¿?

Hola Jugador3s,
No sé si sera verdad, pero es de la página japonesa oficial de nintendo, traducido a español con lo de google. MIRAR:
                                                                       Haz clic en la imagen para ampliar.

LOS DLCs... VENDRÁN VOLANDO!!

Hola Jugador3s,
Uno de los aspectos que atrae bastante en este juego es que hayan añadido la novedad de contenido DLC gratuito. Simplemente encargamos el contenido DLC que queramos, y nada más salir de nuestra casa aparecerá Carturo con un paquete para nosotros. Gracias a una imagen que publicaron ayer en el twitter oficial japonés de Animal Crossing New Leaf, conseguimos averiguar este dato.

LA FLORISTERIA

antes, quiero decir que lo siento, mi amiga Zendy me lo acaba de decir y lo sientoo.
Información sacada de: Myanimalcrossingnewleablog

Hola Jugador3s,
Como todos bien sabéis, la floristería es una nueva tienda que no se había visto nunca anteriormente.
Pues bien, un osito perezoso decidió hacerse cargo de una tienda donde vendiesen semillas de flores, árboles, vegetales, macetas, regaderas... ¡todo para mantener contentos a los residentes!
Según me he dado cuenta, esta nueva tienda también tendrá ampliaciones. Y lo podéis ver bien en estas dos imágenes siguientes:








  
Si os fijáis en la segunda imagen, la tienda es mucho más amplia, y vende nuevas cosas: un paquete color tierra de nabos, al lado un enorme reboltijo marrón de abono o semillas, arbolillos en macetitasde nuevas especies...
¡Y no sólo eso! También seremos libres de personalizar la tienda por el exterior a nuestro gusto, e incluirla al lado del edificio que queramos.

 En la primera imagen, la floristería se encuentra al lado de la tienda de inmobiliaria de Tom Nook y de Sisebuto, cerca de la peluquería. En la segunda imagen también se encuentra cercana a la peluquería, pero no al lado de la tienda de inmobiliaria de Tom Nook, sino al lado del Hiper-Nook de Tendo y Nendo.
Además, está independizada, no pegada a la tienda como ocurre en el caso de la primera imagen. Tiene una puerta de madera nueva con la flor de color naranja en vez de amarillo, otro tulipán amarillo en lugar de una malva azul, un ventanuco pequeño... Todo esto nos da la información de que podremos personalizar la tienda a nuestro gusto, sobre todo lo delata el cambio de la maceta con una malva al de otra maceta con un tulipán amarillo, a parte de que estas tengan colores y texturas diferentes. 

EL MEGÁFONO

Hola Jugador3s,
Seguramente os habréis preguntado para que sirve el megáfono, pues aquí están las respuestas.
Personaje del ACNL utilizando el megáfono.
El megáfono utiliza el micro de la 3ds, y reconoce nuestra voz. Cuándo tengamos que entregar un paquete o algo parecido a algún vecino, simplemente tenemos que decirlo por el megáfono y aparecerá una flecha que te indica dónde se encuentra ese vecino.
Por ejemplo, le tienes que entregar un paquete a Katia, y en vez de buscarla por todo el pueblo, como en las anteriores versiones, utilizas el megáfono.

Lo malo, en mi opinión, es que la flecha desaparece al cabo de unos segundos.
Sin embargo es muy útil ¿verdad?

miércoles, 27 de marzo de 2013

CARAS

Hola Jugador3s,
Al comienzo de nuestra aventura, cuando estamos en el tren por primera vez camino a nuestro pueblo, dependiendo de las respuestas que le demos a Fran (el personaje que estará con nosotros) nuestro personaje tendrá una cara u otra.
A continuación tenemos las imágenes (gracias a Paula, que es quien me las ha enviado por correo).
Primero te preguntará si eres chico o chica, y a partir de ahí te saldrán estilos de niño o niña (depende de lo que seas).
Si por ejemplo, quieres un personaje en el que tengas que responder con CBA, significa que a la primera pregunta tienes que responder la tercera opción, a la segunda pregunta la segunda opción, y a la tercera pregunta la primera opción.



INSIGNIAS

Hola Jugador3s,
En el juego Animal Crossing: New Leaf hay una nueva opción: podremos conseguir diversas insignias. Para obtenerlas, tendremos que hablar con el vendedor de globos del juego Animal Crossing: Let´s go to the City, Elio. Vendrá algún día aleatorio de la semana en nuestro pueblo; si hablamos con él, nos dará varias insignias de bronce, plata y oro, dependiendo de si hemos batido o no un récor.
Elio se vestira de boy scout.
Algunas de las medallas.
 Aquí os dejo como se consigues:
- Insignia que se consigue por cazar un determinado número de insectos.
- Insignia que se consigue por pescar un determinado número de peces.
- Insignia que se consigue por capturar un determinado número de moluscos.
- Insignia que se consigue por completar un determinado porcentaje de la lista de insectos.
- Insignia que se consigue por completar un determinado porcentaje de la lista de peces.
- Insignia que se consigue por completar un determinado porcentaje de la lista de moluscos.
- Insignia que se consigue por explotar un determinado número de globos.
- Insignia que se consigue por conseguir un determinado número de insignias.
- Insignia que se consigue por plantar un determinado número de flores y árboles.
- Insignia que se consigue por arrancar un número determinado de hierbajos.
- Insignia que se consigue por obtener un número determinado de bayas.
- Insignia que se consigue por vender un número determinado de nabos.
- Insignia que se consigue por gastar un número determinado de bayas en tiendas.
- Insignia que se consigue por vender un determinado número de productos en la tienda de segunda mano.
- Insignia que se consigue por tener un porcentaje determinado del catálogo completado.
- Insignia que se consigue por conseguir un determinado número de puntos de la ADD.
- Insignia que se consigue por escuchar un determinado número de veces aTotakeke.
- Insignia que se consigue por aceptar peticiones de los vecinos (recados, favores...).
- Insignia que se consigue por enviar un número determinado de cartas con al menos diez caracteres
- Insignia que se consigue por agregar a un determinado número de amigos
- Insignia que se consigue por viajar mucho en el tren a otros pueblos
- Insignia que se consigue por haber tenido un número determinado de vecinos en el pueblo en total
- Insignia que se consigue por utilizar la casa de los sueños un determinado número de veces.
- Insignia que se consigue tras llevar jugando unas horas en total, no de forma seguida.
Desde nuestro "DNI" podremos acceder a un panel donde encontraremos todos los logros o insignias que hemos obtenido, pulsando sobre el borón que hay abajo de la foto de nuestro personaje.

martes, 26 de marzo de 2013

LA ISLA

Fuente sacada de>  Animal Crossing Siempre.

Hola Jugador3s,
A los pocos días de empezar a jugar Tórtimer aparecerá en el muelle del pueblo presumiendo de su isla e informándonos acerca de su existencia. Sólo en esta ocasión aparecerá en nuestro pueblo Tortimer.

Al día siguiente de que esto ocurra, ya tendremos disponible la barca para viajar a la isla.
El precio del viaje será de 1000 bayas.
Presten atención al cesto del embarcadero, pues será de gran utilidad y lo explicaremos más abajo.

A la isla podremos viajar tantas veces como queramos y podremos hacerlo solo o acompañado.

Incluso de noche:

Cuando estemos allí, la pantalla de nuestro inventario será ligeramente diferente. 
En la parte superior, nos aparecerá un espacio en marrón con 10 agujeros. Tendremos cuatro páginas disponibles, es decir, un total de 40 espacios. Todo lo que queramos llevar a nuestro pueblo desde la isla, tendrá que estar allí. 


Los objetos que queden fuera, no se podrán traspasar y aunque el espacio en sí es generoso, seguramente comprobemos que se nos queda pequeño.
Todos estos objetos que llevemos, los podremos recuperar en nuestro pueblo, abriendo la cesta que hay en el embarcadero.


En la isla, al igual que si estuviéramos de vacaciones, no tendremos acceso a nada de lo que llevemos en nuestros bolsillos, ni siquiera a nuestras herramientas ni a nuestras bayas. No nos harán falta, pues para comprar cualquier objeto nos harán falta las "medallas" que ganaremos en los minijuegos.


Fuera de la choza de la isla, nos encontraremos un giroide que será el encargado de prestarnos todo lo que necesitamos para una estancia agradable: traje marino, pala, hacha, caña de pescar y red.

La isla tiene dos tipos de árboles: los normales y los que se encuentran en la playa. En los normales podremos encontrar los limones, los mangos, los caquis, los litches y los dorios. Y en los de la playa los cocos y las bananas. Sin embargo, en nuestra isla sólo tendremos dos de ellas: una en los árboles normales y otra en los de la playa.Tendremos que hacer intercambio wifi para conseguirlas todas.



Será imprescindible el traje de buzo para nadar en el mar. Los peces se alejarán asustados cuando pasemos por su lado. 

Si permanecemos un buen rato quietos, sin hacer nada, nos picarán las medusas. No será nada importante, apenas un gesto de nuestro keko (igual que en wii con el mosquito).

Pequeñas burbujas o círculos en el agua nos indicarán que podemos bucear para atrapar algo. Nuevas especies nos esperan bajo el mar, como en esta foto, podemos ver el erizo de mar.

Lo que capturemos en sus profundidades se nos irán a la pestaña en forma de pulpo. Es una pestaña nueva en nuestro inventario, antes sólo teníamos bichos y peces. 

La choza de la isla está regentada por la familia Kappa al completo.

La niña kappa nos comprará los bichos, peces, o cualquier otro objeto que hayamos cogido en la isla. Eso sí, el precio que nos pague será menor que si lo vendemos en nuestro pueblo, así que nos será más rentable llevarlo y venderlo allí.

La abuela kappa, se encarga de la venta de los objetos. Estos objetos serán exclusivos de la isla y sólo podremos adquirirlos allí. Además, no los compraremos por bayas sino a cambio de las medallas que ganemos en los minijuegos. Entre otras cosas, podremos comprar allí los setos del juego (hibiscus, por 5 medallas cada uno):

También se adquiere en la isla la nueva colección sirena (mermaid):

Y también el traje de buzo para poder nadar por nuestro pueblo, así como otros objetos exclusivos.

La mamá kappa se encargará de organizar nuestras visitas a la isla de los minijuegos y también si queremos abandonar la isla tendremos que hablar con ella. Todos los días no estarán disponibles las mismas visitas ni los mismos juegos.

Si te sientas en la sala de espera de la choza, te llevarán a la isla de los minijuegos. Hay muchos por descubrir y si ganamos, podremos conseguir las medallas que necesitamos para comprar los objetos en la tienda de la isla.
Mientras mejor lo hagas, más medallas ganarás.


La isla de los minijuegos es un lugar espacioso y lleno de árboles.
Tortimer será nuestro anfitrión y nos explicará las instrucciones de cada juego.

Minijuegos confirmados hasta el momento:

Escondite: encuentra cuatro aldeanos que no sean los tuyos en 8 minutos. Los aldeanos estarán escondidos, detrás de algunas construcciones, de árboles... étc, al igual que cuando jugamos con ellos en nuestro pueblo.

Construye un jardín: recoge las flores que encontrarás esparcidas por la isla y construye un jardín en el rectángulo que se te proporciona, de acuerdo a las indicaciones de Tortimer. Tendrás 5 minutos para completarlo.

Si después de construirlo, te quedan algunas flores en el inventario, te las podrás llevar a tu pueblo (por medio de la cesta del embarcadero). Una manera como cualquier otra de obtener algunas flores gratis.


Si vas acompañado, construiréis un jardín más grande, entre todos los participantes.

Pesca la anguila: captura 3 o más anguilas en 6 minutos. A más peces más medallas. Los peces no se te quedan en el inventario, sino que tras como los cazas y te lo contabilizan, vuelven al mar.

Explota los globos: para ello, la isla no tendrá árboles. Los globos volarán más rápido que los normales que aparecen por nuestro pueblo. Habrá globos normales que valdrán 1 punto y globos conejitos que valdrán 3 puntos.
Tienes que hacer un mínimo de 20 puntos para que esta prueba puntúe y te den medallas. La localización de los globos te saldrá en la parte inferior de la pantalla, en un mapa, y tendrás que correr para alcanzarlos. Si vas acompañado el juego será diferente: sí habrá árboles e incluso trampas y tendrás que disparar a los globos del color que se te diga, ya que habrá un color para cada jugador.

Torneo de pesca normal: tendrás 6 minutos para cazar tantos peces como puedas. Los peces que caces, no te los puedes quedar, sino que se devolverán al mar tan pronto como se te contabilicen.

Búsqueda del tesoro:  recibes por parte de Tórtimer una lista de 3 objetos que has de encontrar en las casas que aparecerán en la isla para este juego.

Búsqueda de los fósiles: habrá dos casas, una al lado de la otra. En una de las casas habrá dispuestos fósiles en un orden específico. Tu labor consiste en desenterrar los fósiles y disponerlos en la misma posición en la otra casa.

Juego de memoria: en un cuadro habrá 16 cosas enterradas. Irán por parejas, es decir, un total de 8 parejas. Debemos desenterrar los objetos de dos en dos, formando la pareja idéntica.

Juego del mineral: habrá rocas por toda la isla y golpeándolas, obtendremos minerales que nos darán puntos, dependiendo de lo raros o lo comunes que sean.

Golpea la máquina: Tortimer te prestará un martillo y mientras más golpes, más medallas.


Laberinto de fruta: recorre el laberinto en busca de la fruta que te indique Tortimer. Recoge tantas como te pida antes de finalizar el tiempo.

Pesca peligrosa: sólo serán válidos los tiburones y las pirañas que pesques.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE FIESTAS

Hola Jugador3s,
Ya sabemos como es la caza de pesca y alguna que otra fiesta, pero yo os traigo hoy unas que incluyen nuevos detalles:


Caza del huevo:
Se confirma que vuelve Coti Conejal.



En la entrega de la Wii los huevos se conseguían desenterrándolos con la pala, bueno, pues en este se conseguirán pescándolos.

Y los muebles que nos dará serán los mismos.

Día de la niña (Japón):

De esta se sabe bien poco, lo único es que aparecerá un tablón en la plaza.

Probablemente también nos den algún mueble, pero de momento no se sabe.

Día de San Valentín:

Tampoco se muy bien como transcurrirá esta celebración, el caso es queconseguiremos un pudin.

Carnaval:
Esta es la que incluye más novedades, volverá Conga.

En vez de recoger caramelos como en la Wii, esta vez habrá que atrapar plumas con la red.

Al conseguir tres o cuatro habrá que llevárselas a un vecino y este nos recompensará con una pluma arcoiris, aunque estas también caerán del cielo.
Lo que si es seguro a ciencia cierta es que cuando le des una pluma arcoiris a Conga, esta te compensará con un mueble de su colección.

Nochevieja:
Se celebrará igual que en todos los juegos, con un cartel en la plaza del pueblo

No se sabe nada de las doce uvas prometidas pero opino que solo las habrá en la versión española.
También al dar las doce de la noche habrá un espectáculo de fuegos artificiales muchísimo más realistas.

Además tendremos un tablón de fotos en la plaza: